Ejercicios del libro:

 

1.- Di el autor y el año de su invención:

Imprenta Johannes Gutenberg 1440
RadioMarconi 1897
Máquina de escribirGiuseppe Ravizza de 1837
TelevisiónBaird 1925

2.- Qué ofrece la red en Internet:

Posibilidad de compra de artículos usando Internet.

3.- Busca y describe un satélite espacial:


HISPASAT es un operador de satélites espaciales español que ofrece coberturas en Españ en las posiciones 30° Oeste y 61° Oeste. Constituido en 1989, su ámbito de acción se enmarca en los servicios de comunicación en los sectores comercial y gubernamental (redes corporativas, servicios avanzados de telecomunicaciones, telefonía, videoconferencia, etc.). La flota de satélites de HISPASAT permite distribuir más de mil canales de televisión y radio a más de treinta millones de hogares, así como servicios de banda ancha en entornos fijos y móviles.1


4.- Define nanotecnología:


La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.La nanotecnología promete soluciones vanguardistas y más eficientes para los problemas ambientales, así como muchos otros enfrentados por la humanidad, desde nuevas aplicaciones médicas o más eficientes a soluciones de problemas ambientales y muchos otros.

5 Define:


El silicio es un elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el grupo 4 de la tabla periódica de los elementos formando parte de la familia de los carbonoideos de símbolo Si. Es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre (27,7% en peso) después del oxígeno. Se presenta en forma amorfa y cristalizada; el primero es un polvo parduzco, más activo que la variante cristalina, que se presenta en octaedros de color azul grisáceo y brillo metálico.
El carbono es un elemento químico de número atómico 6 y símbolo C. Es sólido a temperatura ambiente. Dependiendo de las condiciones de formación, puede encontrarse en la naturaleza en distintas formas alotrópicas, carbono amorfo y cristalino en forma de grafito o diamante. Es el pilar básico de la química orgánica; se conocen cerca de 16 millones de compuestos de carbono, aumentando este número en unos 500.000 compuestos por año, y forma parte de todos los seres vivos conocidos. Forma el 0,2 % de la corteza terrestre.

6.- Qué consideras indispensable para que una casa sea domótica:


Control vía Internet Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente Gestión Multimedia y del ocio electrónico. Simulación de presencia.


7.- Dispositivos domóticos y robóticos. Semejanzas


Cada una hace lo que le manda el usuario


9.- Software libre y propietario:


Propietariorefiere al titular de los derechos de autor Libresin limitaciones o como se le conoce: de dominio público.


10.- Qué opinas del control y la información del individuo que las tecnologías llevan consigo


Es un buen método que se tiene para mantener en cierta parte el control de estos aspectos.

 

12.- Una serie de científicos y médicos se han organizado para conseguir la información científica publicada en internet sea de calidad y acceso libre. Accede a la página the public library of science (http://www.plos.org), revisa sus contenidos y emite una opinión sobre este tipo de iniciativas.

 

Me parece genial que haya gente que quiera dar información a los que la buscamos y que sea de calidad y no cuatro frases ahí puestas. Sinceramente me ha encantado la página y su distribución.

 

13.- Consulta el libro de Aldous Huxley: Un mundo feliz; léelo y compara algunas de sus predicciones con lo que existe en la actualidad.

 

-         La predicción que hizo de la ingeniería genética se está haciendo realidad cada vez más rápido.

-         Ejemplo: En EEUU los padres con medios económicos pagan 3.000 euros (2.500 dólares) por escoger el sexo de su hijo. 

-         Otra predicción era que las mujeres serían como seres neumáticos todo el día preocupadas por su cuerpo, como es exactamente hoy en día.

-         Y otra predicción que por desgracia hizo y es totalmente existente en la realidad es una sociedad completamente entregada a las drogas para poder manipular las emociones. 

 

14.- Accede a la página de la empresa Celera Genomics cuya dirección es http://www.celera.com e investiga en la sección Research&Development, sobre los proyectos científicos en los que estén implicados los ordenadores y la informática. Resúmelo.

 

Los ordenadores están en numerosos proyectos de enfermedades sobre el corazón y en los descubrimientos médicos lo que significa que cada vez más la sociedad necesita el ordenador y la informática.

 

15.- Accede a la página web de the visible human Project cuya dirección url es htto://www.nlm.nih.gov/research/visible/visible_human.html y visualiza el vídeo de animación de la galería de imágenes. Prueba con otras imágenes que te parezcan interesantes.

 

Ya lo he hecho. Es curiosa la animación.

 

16.- Accede a la dirección URL http://www.drjastrow.de/HSDprofE.html y visualiza las imágenes que se ofrecen en ella.

 

Ya lo he hecho. Son imágenes muy buenas que captan todos los detalles del cuerpo humano.

 

17.- Haz un cálculo aproximado de las horas que están encendidos los ordenadores en tu instituto y de las horas apagadas.

 

Encendidos àDesde las 8:00 hasta la 14:00 (horario de clase aunque ahí horas en que se apagan porque nadie los usa).

Apagados à Desde las 14:00 hasta la 8:00 del día siguiente.

 

18.- Haz alguna propuesta para sacarle rendimiento a los ordenadores de tu instituto durante las horas que no hay clase, que esté relacionada con la informática distribuida o la supercomputación.

 

Podríamos después de clase todo el curso trabajar juntos en cada ordenador por parejas creando un videojuego repartiéndonos las tareas. Y luego se junta todo y se crea un videojuego para disfrute de todos.

 

 

 

 

19.- Investiga el significado del término satélite geoestacionario y su relación con el sistema GPS.

 

Satélite geoestacionario à Existe una altura para la cual el periodo orbital del satélite coincide exactamente con el de rotación de la Tierra. Esta altura es de 35.786,04 kilómetros. La órbita correspondiente se conoce como el cinturón de Clarke. Vistos desde la tierra, los satélites que giran en esta órbita parecen estar inmóviles en el cielo, por lo que se les llama satélites geoestacionarios. Esto tiene dos ventajas importantes para las comunicaciones: permite el uso de antenas fijas, pues su orientación no cambia y asegura el contacto permanente con el satélite.

 

20.- Utilizando Google Maps o Google Earth, averigua las coordenadas geográficas, latitud y longitud, de la dirección postal de tu instituto.

 

Instituto: Calasancio

Latitud à 40.430681 N.

Longitud à 3.675399 O.

 

21.- Accede a la página web del proyecto open street map y analiza sus objetivos y los recursos que ha generado hasta el momento. ¿Sería posible plantear un proyecto semejante en tu instituto para cartografiar tu entorno más cercano?

 

Sí es posible pero requeriría entrega y sacrificio por parte de todos.

 

Volver