Teoría
1.- Datos e información
Codificación binaria: Es la codificación de la información que se realiza mediante los dígitos 0 y 1.
La codificación binaria esta basada en el sistema de numeración binaria.
Sistema de numeración:
- Conjuntos de símbolos y reglas que permiten presentar datos numéricos.
Sistema de numeración habitual es el arábigo o decimal
Sistema de numeración binario:
- Utiliza tan solo dos dígitos(0 y 1) que tienen distinto valor dependiendo de la posición que ocupan y determinado por una potencia de base 2 y de exponente igual a su posición( desde la derecha).
Conversión de un numero del sistema decimal al sistema binario, y viceversa:
La conversión de un numero expresado en el sistema decimal al sistema binario es muy sencilla; basta con realizar divisiones por 2 y colocar los restos obtenidos en cada una de ellas.
Código ASCII:
- Este código de caracteres representa cada caracter mediante un numero binario constituido por una serie de dígitos menor o igual a 8.
En este sistema, a cada caracter se le asigna un numero decimal comprendido entre 0 y 255, que una vez convertido al sistema de numeración binario, nos da el código de cada caractér.
1 KB |
1024 bytes |
1 MB | 1024 kilobytes |
1 GB | 1024 megabytes |
1 TB | 1024 gigabytes |
1 PB | 1024 terabytes |
1 EB | 1024 petabytes |
2.- Arquitectura de ordenadores
Hardware: conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador.
Software: Conjunto de instrucciones que dirigen a los distintos componentes del ordenador para que realicen las distintas tareas.
Arquitectura básica:
La memoria almacena la información que se esta procesando.
3.- Dispositivos con arquitectura de ordenadores
Teléfono móvil:
Hoy en día, estos dispositivos han evolucionado en dos aspectos:
-En su tamaño (cada vez as pequeños)
-En su funcionalidad
Reproductores multimedia:
Con la aparición de la memoria flash, surgen nuevos dispositivos como el mp3. Hay numerosos modelos de reproductores, de distintas marcas comerciales, y las prestaciones son similares. Como el Ipod creado por Apple y las prestaciones superan a los del mp3
PDA:
Es un tipo de mini ordenador que, se ha convertido en un dispositivo pequeño, con una hardware y un sistema operativo propio y sobre él pueden instalarse multitud de aplicaciones. Sus sistemas operativos son Palm, Pocket PC y la blackberry.
Navegadores GPS:
Disponen de un receptor GPS capaz de recibir las señales de los satelites GPS. Cada receptor tiene la señal de al menos cuatro satélites, el navegador es capaz de determinar cual es tu posición.
Videoconsolas:
Son dispositivos cuyo objetivo principal es jugar a videojuegos, por lo tanto su hardware como se software están diseñados especificamente. Aportan los productos de CD. Ejemplos:
- Xbox 360
- Play Station 3
- Wii
- PSP
4.- Placa base, chipset y microprocesadores
Placa base actúa como una plataforma; ahí ya se conecta, directamente o a través de ranura de expansión (slots), todos los demás componentes: teclado, monitor, ratón etc...
Chipset:
Conjunto de chips situado en la placa base. Es un elemento fundamental en el ordenador, ya que se encarga de la gestión de los periféricos externos a través de los puertos de comunicación y de ranuras de expansión.
Microprocesador:
Completar los chips que tienen el ordenador y más importantes, ya que realiza todas las operaciones de procesamiento de datos, además de controlar el funcionamiento de todos los dispositivos del ordenador.
El reloj y la velocidad del ordenador:
El generador del reloj es uno de los componentes más importante del ordenador, ya que está relacionado con la velocidad del trabajo del PC se mide en Hz que es una medida física de frecuencia; un hercio equivalente a la realización de un fin.(operación en un segundo).
5.- Memoria
Memoria RAM:
Es un componente imprescindible para el ordenador, se encarga de preparar las instrucciones y los datos para que la cpu pueda procesarlos y en almacenar temporalmente el resultado de las operaciones realizadas por la CPU.
Es una memoria de acceso en la que se puede leer y escribir información; además, es volátil, por lo que se pierde su contenido al apagar el ordenador.
Módulos de memoria RAM:
Módulo SIMM: están en desuso y tienen entre 30 y 72 contactos.
Módulo DIMM: son más cargados, cuentan con 168 contactos y dos ranuras para guiar su colocación.
Módulo DDR: Son los utilizados actualmente y tienen 184 contactos y una ranura de colocación
Módulo RIMM: Tiene el mismo número de contactos que los módulos DIMM pero son específicos para las memorias rambus RAM.
Memoria caché:
Es un tipo de memoria RAM, mucho más rápida que la convencional. Su misión es almacenar información, pero , en este caso, la memoria caché dispondrá de las instrucciones con los datos que se van a utilizar.
El microprocesador:
Memoria virtual:
Todos los sistemas operativos que utilizan parte del disco duro para simular memoria RAM y aumentar así la memoria total del ordenador
Memoria ROM-BIOS:
Es una memoria solo de lectura, es decir, no se puede escribir en él. Contiene información grabada por el fabricante, que no desaparece al desconectar el ordenador.
Memoria RAM CMOS:
Es una cantidad de memoria incorporada en un chip de la placa base.
6.- Conectores y puertos de comunicación
Conectores específicos
Puertos de comunicación:
- Serie
- Paralelo
- USB
Tarjetas de expansión:
ISA
PCI
AGP
7.- Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada:
- Ratón
- Teclado
- Lectores de códigos de barras
- Escáner
- Tablet PC
- Pantallas táctiles
- Cámaras digitales
-Micrófono
Dispositivos de salida:
- Monitores convencionales
- Pantallas planas de cristal líquido
- Pantallas planas TFT
- Monitores de plasma
8.- Dispositivos de almacenamiento
Se clasifican en:
- Ópticos
- Magnéticos
- Magnético-opticos
- Memoria flash
Discos magnéticos
Discos ópticos:
- CD-ROM
- DVD
9.- Dispositivos de comunicación. Redes
Redes locales
Topología de una red:
Cableado de una red local:
Redes inalámbricas = Wifi
Redes externas
Redes privados virtuales
Conexión a través de una línea telefónica:
Conexión a través de cable:
- Se utiliza el módem-cable.
Conexión vía satélite
Conexión por ondas radioeléctricas
Conexión móvil: