Ampliación:

 

·        Sistema operativo:

Ø ¿Qué es? à Un Sistema operativo es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas de usuario o el usuario mismo para utilizar un computador. Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa http://www.soygik.com/wp-content/uploads/2007/09/linux_negro_blanco.pngcomo http://blogimg.com/docisin/windows_xp_logo.jpgintermediario para las aplicaciones que se ejecutan.

Ø Sistemas en la actualidad à

§  GNU/Linux

§  Windows XP

 

·        Archivo y directorio:

Ø Archivo à Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo periférico.

Ø Directorio à Es una agrupación de archivos de datos, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario.

 

·        Nombre y extensión de un archivo:

Ø Nombre de un archivo à Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional.

 

Ø Extensión de un archivo à Es una cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo, usualmente precedida por un punto. Su función principal es diferenciar el contenido del archivo de modo que el sistema operativo disponga el procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo, sin embargo, la extensión es solamente parte del nombre del archivo y no representa ningún tipo de obligación respecto a su contenido.

 

·        Tipos de archivo:

Ø avi

Ø bat

Ø bmp

Ø gif

Ø com

Ø dat

Ø div

Ø divx

Ø dll

Ø doc

Ø exe

Ø htm

Ø html

Ø jpg

Ø mdb

Ø midi

Ø mp3

Ø mpeg

Ø ogg

Ø pdf

Ø rar

Ø rtf

Ø txt

Ø wav

Ø wma

Ø wmv

Ø xls

Ø zip

Ø odt

Ø odb

Ø odc

Ø odp

Ø ppt

Ø pps

 

·        Sistema de archivos de Windows XP: NTFS à Es un sistema de archivos de Windows NT incluido en las versiones de Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista y Windows 7. Está basado en el sistema de archivos HPFS de IBM/Microsoft usado en el sistema operativo OS/2, y también tiene ciertas influencias del formato de archivos HFS diseñado por Apple.

NTFS permite definir el tamaño del clúster, a partir de 512 bytes (tamaño mínimo de un sector) de forma independiente al tamaño de la partición.

 

·        Diferencias de NTFS con los sistemas  FAT, FAT32 à NTFS es mucho más seguro y un sistema más robusto que FAT32 y de hecho NTFS está sustituyendo a FAT32 en las versiones de los sistemas operativos de Windows.

Una diferencia fundamental es que NTFS está diseñado para utilizarlo en particiones muy grandes mientras que el FAT32 no tanto.

 

·        Menús à Es una serie de opciones que el usuario puede elegir para realizar determinada tarea.

Los menús están contenidos en una barra de menús, la cual se puede decir que es una propiedad que tienen las ventanas para poseer menús, esto es porque la barra de menús en sí misma no es una ventana como lo puede ser un botón de comando o un cuadro de texto, pero tampoco es una barra de herramientas, sino un objeto contenedor de otros menús.

Ø Tipos de menús:

§  Normales

§  Casillas de verificación

§  Radiobotones

§  Submenús

§  Separadores

 

·        Organización del disco duro à Para organizar un disco duro se realiza mediante particiones. Existen tres tipos de particiones:

§  La partición primaria à Es la primera y la más importante, cualquier disco duro que se vaya a usa para almacenar un SO, forzosamente debe tener una partición primaria, pues son ellas de quienes se puede iniciar la carga del SO.

§  La partición extendida à La partición extendida es un partición meramente de almacenamiento, en ella no se puede albergar un SO y arrancarlo desde ahí, pues este tipo de partición no es arrancable.

§  Las unidades lógicas à Mientras que solo pueden existir en un disco duro 4 particiones primarias o 3 particiones primarias y 1 Extendida dentro de la partición extendida podemos crear más espacios, llamados unidades lógicas, por lo tanto podemos tener 3 particiones primarias, 1 Extendida, y dentro de la extendida un número infinito de unidades lógicas. Algo más o menos así:

Particionamiento

 

·        ¿Cómo guarda Windows los archivos en el disco duro? Desfragmentación à La reordenación de los archivos almacenados en un disco de manera que sus pedazos ocupen un espacio contiguo. El objetivo es minimizar el tiempo de movimiento de los cabezales del disco y aumentar al máximo la velocidad de transferencia.

 

·        Rutas de archivos y carpetas à  Es la forma de referenciar un archivo informático o directorio en un sistema de archivos de un sistema operativo determinado. Una ruta señala la localización exacta de un archivo o directorio mediante una cadena de caracteres concreta. Ejemplos:

Ø Rutas a archivos:

D:\command.com

/home/miusuario/documento.doc

Ø Rutas a carpetas:

C:\windows\

/home/cualquier-usuario/

 

·        Formateo de un disco:

Ø ¿Qué es? à Es un conjunto de operaciones informáticas, independientes entre sí, físicas o lógicas, que permiten restablecer un disco duro, una partición del mismo o cualquier otro dispositivo de almacenamiento de datos a su estado original, u óptimo para ser reutilizado o reescrito con nueva información. Esta operación puede borrar, aunque no de forma definitiva, los datos contenidos en él.

Ø ¿Cómo se hace? à Pueden darse dos casos:

Ø 1.- Que el disco a formatear, sea o vaya a ser el disco del sistema operativo.

Ø 2.- Que sea un disco de datos.

Ø  

Ø El segundo caso, no presenta niguna dificultad, pudiendo formatearse tanto desde la línea de comandos (format d, como desde el interfaz gráfico (Mi Pc/Botón derecho sobre la unidad de disco/Formatear)

Ø  

Ø En el caso de que el disco duro sea actualmente, o vaya a ser el disco que contenga el sistema operativo, no podremos formatearlo como en el caso anterior, ni desde el simbolo del sistema, ni desde el interfaz grafico. Windows no lo permitirá.

Ø  

Ø En ese supuesto, hay que hacerlo sin cargar el sistema operativo completo. Para ello, se usa un disco de inicio. Los pasos a realizar son

Ø  

Ø 1º. Con el Pc apagado, introducir el disco de inicio en la disquetera y después, con el ya puesto, encender el pc.

Ø  

Ø 2º. Al terminar el proceso de arranque, aparecerá el simbolo del sistema. Debe aparecer:

Ø A:\>

Ø Una vez visible el simbolo del sistema, se teclea

Ø A:\>format X: (X es igual a unidad C, D, E... y deben ponerse los dos puntos ":" finales)

Ø  

Ø Una vez formateado, hay que proceder a la instalación del sistema operativo.

Ø  

Ø  

Ø Instalar windows después de formatear el disco duro

Ø  

Ø 1º. Arrancar con el disquete de inicio de que se hablaba antes. Si ya está el Pc encendido, tras el formateo de que se habla mas arriba, no es necesario reiniciarl.

Ø  

Ø 2º. Cuando aparezca el símbolo de sistema

Ø A:\>

Ø hay que introducir el cd-rom de instalacion del sistema operativo, en el lector, y a continuación, se deberá teclear

Ø A:\> D: (D: es normalmente la unidad de cd-rom). Aparecerá

Ø D:\>

Ø entonces se debe lanzar el programa de instalación con:

Ø A:\> instalar

Ø  

Ø  

Ø Proceso en caso de discos nuevos.

Ø  

Ø Cuando el disco duro no ha sido utilizado antes, no será posible darle formato, hasta que no se definan particiones en el.

Ø  

Ø Todo disco duro, debe ser particionado antes de ser formateado, aunque se cree solo una partición que ocupe todo el espacio del disco.

Ø  

Ø Para particionar el disco, se usa la herramienta FDISK, incluida en el disco de inicio.

Ø  

Ø Por lo tanto, hay que arrancar con dicho disquete, como se ha indicado antes.

Ø Una vez que carga el sistema y vemos el simbolo

Ø A:\>

Ø se teclea

Ø FDISK

Ø  

Ø Si el disco duro tiene mas de 500 Mb (hoy cualquier disco), FDISK preguntará si se desea activar la compatibilidad con discos grandes, dando la opcion a pulsar las teclas S y N. Contestar S, o de lo contrario no podran usarse tamaños de disco superior a 2 Gb.

Ø Aparecerá una pantalla con cuatro opciones -cinco en el caso de que hayan dos o mas discos duros-

Ø  

Ø Opciones de FDISK

Ø  

Ø Unidad de disco duro actual: 1

Ø  

Ø Elija una de las siguientes opciones:

Ø  

Ø 1.      Crear partición o unidad lógica de DOS

Ø 2.      Establecer partición activa

Ø 3.      Eliminar partición o unidad lógica de DOS

Ø 4.      Presentar información de particiones

Ø 5.      Cambiar unidad de disco

Ø  

Ø (La quinta opción, como decia, solo aparecerá en caso de que haya mas de un disco duro instalado)

Ø  

Ø  

Ø Indique opción elegida: [ 1 ]

Ø  

Ø Presione ESC para salir de FDISK

Ø  

Ø  

Ø Antes de realizar operaciones de particionado, es conveniente obtener información de la(s) partición(es) que pudieran haber si el disco no es nuevo a estrenar. Podemos averiguar el estado, tipo y tamaño de cada partición existente, utilizando la opción 4 (Presentar información de particiones).

Ø  

Ø La pantalla que muestra esta información, se parecerá a la siguiente:

Ø  

Ø Presentar información sobre partición

Ø  

Ø Unidad de disco duro actual: 1

Ø  

Ø Partición Estado Tipo Etiqueta volumen MB Sistema Uso

Ø  

Ø C: 1 A PRI DOS 10 FAT32 33%

Ø 2 EXT DOS 20 66%

Ø  

Ø Espacio total en disco es de 30 MB (1 MB= 1048576 bytes).

Ø  

Ø Partición Extendida DOS contiene Unidades Lógicas de DOS.

Ø Desea ver la información de la unidad lógica ? [S]

Ø  

Ø Presionar ESC para volver a las opciones de FDISK

Ø  

Ø  

Ø Partición:  Muestra la letra de unidad asignada a cada partición, así como el número de la misma.

Ø Estado:     Muestra si está o no activada la partición, (A) para partición activada.

Ø Tipo: Indica si es una partición primaria de DOS (PRI DOS), partición extendida de DOS (EXT DOS) o una partición NO-DOS.

Ø Etiqueta de

Ø Volumen:  Presenta el nombre que hemos dado al volumen si es que lo tiene.

Ø MB:  Indica el tamaño de cada partición en megabytes.

Ø Sistema:   Nos dice el tipo de sistema de archivos que se está usando en cada partición.

Ø Uso: Muestra el porcentaje ocupado por cada partición en el disco actual.

Ø  

Ø Si la partición extendida contiene unidades lógicas, diremos contestremos sí [S] a la pregunta:

Ø  

Ø Partición Extendida DOS contiene Unidades Lógicas de DOS.

Ø Desea ver la información de la unidad lógica ? [S]

Ø  

Ø Aparecerá una pantalla similar a esta:

Ø  

Ø Unidad Etiqueta volumen MB Sistema Uso.

Ø  

Ø D: DATOS 10 FAT32 50%.

Ø E: RESERVA 10 FAT32 50%.

Ø  

Ø Total de partición extendida de DOS 20 MB ( 1 MB= 1048576 bytes ).

Ø Presione ESC para continuar.

Ø  

Ø Unidad:     Indica la letra de cada unidad lógica.

Ø Etiqueta de:

Ø Volumen:  Presenta el nombre que hemos dado al volumen si es que lo tiene.

Ø MB:  Indica el tamaño de cada unidad lógica en megabytes.

Ø Sistema:   Nos dice el tipo de sistema de archivos que se está usando en cada partición.

Ø Uso: Muestra el porcentaje de espacio ocupado por cada unidad lógica dentro de la partición extendida.

Ø  

Ø  

Ø Si el disco es nuevo y no tiene particiones o si las hemos eliminado por cualquier circunstancia, hay que crear al menos una partición primaria.

Ø  

Ø Para crear una partición primaria o unidad lógica de DOS elegiremos la opción número 1.

Ø  

Ø En este momento se nos preguntará si queremos aprovechar todo el espacio disponible del disco duro:

Ø  

Ø ¿Desea usar el tamaño máximo disponible para una partición.

Ø primaria y activar dicha partición (S/N) ................? [S]

Ø  

Ø Responderemos afirmativamente, FDISK creará una partición primaria que ocupará la totalidad del disco duro, a continuación se nos mostrará en pantalla lo siguiente:

Ø  

Ø El sistema se reiniciará.

Ø Inserte el disco del sistema en la unidad A:

Ø Presione cualquier tecla cuando esté listo.

Ø  

Ø Es OBLIGATORIO reiniciar el ordenador. No se debe pasar a formatear el disco, ni volver a lanzar FDISK, sin haber reiniciado.

Ø  

Ø Una vez que el ordenador haya reiniciado, hay que proceder al formateo del disco y a la instalación del sistema operativo, como se explica al principio.

 

·        Explorador de Windows à Windows Explorer o Explorador de Windows es el administrador de archivos oficial del Sistema Operativo Microsoft Windows.

 

·        El escritorio à Un entorno de escritorio es un conjunto de software para ofrecer al usuario de una computadora una interacción amigable y cómoda. El entorno de escritorio es una solución completa de interfaz gráfica de usuario ofrece iconos, barras de herramientas, e integración entre aplicaciones con habilidades como, arrastrar y soltar.

 

·         Cuentas de usuario:

Ø ¿Qué son? à Las cuentas de usuario constituyen la principal vía de acceso al sistema para la gente real. Estas cuentas aíslan al usuario del entorno, impidiendo que pueda dañar al sistema o a otros usuarios, y permitiendo a su vez que pueda personalizar su entorno sin que esto afecte a otros.

Ø  Tipos de cuentas:

§  Administradores

§  Usuarios avanzados

§  Usuarios

§  Invitados

 

·        Multitarea à Es una característica de los sistemas operativos modernos. Permite que varios procesos sean ejecutados al mismo tiempo compartiendo uno o más procesadores.

Tipos de multitarea:

§  Cooperativa.

§  Preferente.

§  Real.

 

·        Permisos de archivos y carpetas à Entre los permisos de carpeta se incluyen Control total, Modificar, Leer y ejecutar, Mostrar el contenido de la carpeta, Leer y Escribir.

 

·        Barra de tareas à Es el nombre de la barra que se encuentra por defecto en la parte inferior/superior y exterior del escritorio y que sirve para encontrar lo buscado y controlar aplicaciones en Microsoft Windows y otros sistemas operativos  http://www.descargarwindows.com/wp-content/uploads/2010/06/windows7barra.jpg Barra de tareas en Windows 7.

 

·        Barra de inicio rápido à Barra de Windows que posee múltiples íconos de acceso rápido a programas que el usuario puede escoger.

 

·        Accesos directos:

Ø ¿Qué son? à Son archivos u objetos que apuntan a otras ubicaciones, dependiendo del Sistema operativo y el Sistema de archivos que soporte.

Ø ¿Cómo se crean? à

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c5/Fairytale_Trash_Questionmark-05.svg/220px-Fairytale_Trash_Questionmark-05.svg.png

·        Papelera de reciclaje à Es un área de almacenamiento donde se guardan archivos y carpetas previo a su eliminación definitiva de un medio de almacenamiento.

 

·        Panel de control à El panel de control es una parte de la interfaz gráfica de Windows que permite a los usuarios que vean y que manipulen ajustes y controles del sistema básico, tales como Agregar nuevo hardware, Agregar o quitar programas, Cuentas de usuario y opciones de accesibilidad entre otras opciones de sonidos y pantalla. Applets adicionales pueden ser proporcionados por el software de terceros.

 

·        El Registro (Hardware) à Es una memoria de alta velocidad y poca capacidad, integrada en el microprocesador, que permite guardar transitoriamente y acceder a valores muy usados, generalmente en operaciones matemáticas.

Los registros están en la cumbre de la jerarquía de memoria, y son la manera más rápida que tiene el sistema de almacenar datos. Los registros se miden generalmente por el número de bits que almacenan; por ejemplo, un "registro de 8 bits" o un "registro de 32 bits". Los registros generalmente se implementan en un banco de registros.

http://www2.configurarequipos.com/imgdocumentos/Jle/le1.jpg

·        Herramientas del sistema:

§  SCANDISK à Busca errores en archivos y carpetas y en la superficie del disco.

1) Inicio- programas - accesorios- herramientas de sistema-SCANDISK.

2) Seleccionar la unidad a verificar ya sea disquete o disco rígido.

3) Elegir ESTÁNDAR O COMPLETA.

4) Aceptar.

§  DESFRAGMENTADOR à Acomoda los archivos según su tipo.

1) Inicio - programas - accesorios - herramientas de sistema - desfragmentador.

2) Elegir la unidad a desfragmentar.

3) Aceptar.

§  FORMATEAR à  Borra

1) Abrir el icono mi PC.

2) Clic con el botón derecho del Mouse sobre la unidad a formatear .

3) Indicar el tipo de formateo (Rápido o Completo )

4) Presionar el botón Iniciar.

§  MSPAINT

Es una aplicación de Office que permite crear todo tipo de imágenes y figuras, incluyendo el retoque fotográfico.

Para abrir este programa: INICIO - PROGRAMAS - ACCESORIOS - PAINT.

 

Reseña de ampliación:

-      http://www.monografias.com/trabajos/discoduro/discoduro.shtml

-      http://www.wikipedia.org

-      http://cuartoucho.wordpress.com/2007/07/06/organizacion-de-un-disco-duro/

-      http://www.configurarequipos.com/tema13736-7-0.html

-      http://foros.softonic.com/documentacion/formatear-disco-duro-paso-paso-1928

-      http://www.freebsd.org/doc/es/books/handbook/users-user.html

-      http://www.mailxmail.com/curso-clases-informatica/herramientas-sistema

 

 

Volver