Teoría:

 

Funciones del sistema operativo

 

          Controlar el uso de los componentes físicos del ordenador

          Controlar el proceso de almacenamiento de datos de los diferentes dispositivos

          Controlar y ejecutar todo tipo de aplicaciones, así como detectar errores de configuración.

Sistemas operativos GNU/Linux  linux-logo

 

          Es un sistema operativo libre, abierto y gratuito.

          Su código se puede ver y leer, modificar, y volver a distribuir

          Se trata de un sistema multitarea, multiusuario y multiprocesador.

          Ofrece soporte para la tecnología de Plug & Play.

 

Sistemas operativos Windows XP

 

          Es un sistema operativo cerrado y de pago.

          Es un sistema operativo con una interfaz grafica

          Soporta la tecnología Plug & Play

          Existen versiones modernas de este sistema operativo para ordenadores personales

 

Sistemas de archivos

 

          FAT32 Esta versión de archivo lo utilizan las versiones anteriores a Windows

          NTFS Es el sistema más robusto y seguro de la fat 32

          EXT3 No son capaces de leer ni de escribir en este sistema de archivos en le Linux

 

 Organización y administración de archivos

 

Todos los sistemas operativos, independientemente del sistema de archivo que utilicen, trabajan con ficheros o archivos que contienen la información,

Estos archivos se almacenan de forma concretas del disco duro o de cualquier otro dispositivo de almacenamiento( pendrives, CD, DVDS)

 

Herramientas de gestión de archivos

 

Nautilus Se activa automáticamente cada vez que se abre una ventana de exploración.

El aspecto de su ventana puede variar en función de su configuración, dividida siempre en dos paneles.

Explorador de Windows  microsoft-windows-vista-logo1-300x299

 

El explorador de Windows apareció en Windows 95 como reemplazo del viejo administrador de archivos de Windows 3.x. A lo largo de la historia de Windows, se añadieron o quitaron características; mientras que el "explorador de Windows" es un término usado lo más comúnmente posible para describir este aspecto del sistema operativo, el proceso del explorador también contiene la funcionalidad y el tipo asociaciones (basadas en extensiones del nombre de fichero), y es responsable de exhibir los iconos correspondientes, el menú inicio, la barra de tareas, y el panel de control.

 

Funciones

 

Modo de gestión espacial, esto significa que cada carpeta se abriría en una ventana separada. Los tamaños y las opiniones se fijan automáticamente según el contenido de la carpeta nuevamente abierta. Por ejemplo, una carpeta con dos archivos se abre con una ventana más pequeña que el de una carpeta con diez archivos. Además, cuando hay centenares de archivos en una carpeta, la carpeta exhibiría automáticamente el modo de "lista".

 

Con Windows 98, parte del código de Internet Explorer, fue añadido al Explorador; como la barra de direcciones para ver páginas web; con el tiempo se demostró tener vulnerabilidades debido a ActiveX, y estas fueron levemente corregidas con la introducción de Windows XP

 

Barra de tareas en vez del árbol de carpetas; con acciones comunes relativas a la carpeta o archivo seleccionado; sección otros lugares, tales como "MI PC", "Panel de control", y "Mis documentos". Éstos también cambian dependiendo de qué carpeta se trata, pero no se puede definir accesos a otras carpetas; Información adicional (tamaño y fecha del archivo, tipo ,autor, dimensiones de la imagen, y otros detalles).

 

Previsualización de imágenes; con soporte de Exif y envío de correos electrónicos

 

Alojamiento de archivos en web; no obstante; el único servidor es MSN, por lo que esta característica es rara vez usada.

Capacidad nativa para grabar CD (sólo disponible en Windows XP Professional y Windows Vista x32 y x64)

 

Instalación y desinstalación de aplicaciones

 

          La instalación de nuevos componentes del sistema operativo o de nuevas aplicaciones.

          La actualización del propio sistema operativo o de los programas ya instalados.

          La destilación de aplicaciones que se hayan quedado anticuadas u obsoletas.

 

 

Volver