Teoría:
1.- Entorno de trabajo
Filas, columnas y celdas:
Celda --> La intersección de una columna y una fila genera una casilla denominada celda. Cada celda se identifica por su dirección.
Los libros, documentos de trabajo de las aplicaciones de hojas de cálculo se denominan libros
2.- Introducción de datos
La información de una hoja de cálculo se almacena en las celdas; para poder escribir en una de ellas es necesario activarla previamente. La activación se realiza mediante teclado o ratón.
Introducir datos:
- Los valores numéricos no pueden contener ningun carácter alfanumérico, excepto los signos + y -.
- Las fórmulas deben escribirse precedidas del signo =.
- Las fechas deben introducirse en el formato genérico dd/mm/aa.
- Al introducir un nuevo dato en una celda se eliminará el existente.
Utilización de direcciones de celdas en fórmulas:
- Se aplican potencias cuyo operador es ^.
- Después se calculan los productos y las divisiones.
- Se ejecutan las sumas y las diferencias.
Modificar datos:editar:
Introducir un nuevo dato, que sustituirá automáticamente al existente en la celda, pulsa F2.
3.- Rangos
- Nombrar una rango
- Rellenar un rango.
- Insertar filas y columnas.
- Eliminar celdas, filas o columnas.
- Copiar fórmulas en un rango.
4.- Funciones
-Introducir funciones con un asistente.
- Introducir funciones.
- Descripción de funciones.
5.- Referencias a celdas
Referencias relativas.
Referencias mixtas.
6.- Modificar el aspecto en una hoja de cálculo
Cambiar el tipo, tamaño y los atributos de las fuentes.
Modificar el ancho de una columna.
Modificar la altura de una fila.
Alineación de datos.
Formato numerico.
Dibujar lineas.
Sombrear celdas.
Cambiar el nombre de las hojas.
7 Visualizacion e impresion de la hoja
Vista preliminar.
Configurar las paginas de impresión.
Imprimir los datos de la hoja.
Crear un grafico.
Modificar un grafico.
Tipos de grafico.