Teoría:
Funciones estadísticas
Las hojas de cálculo traen incorporadas funciones que permiten calcular los principales parámetros estadísticos de un conjunto de datos.
Cálculo estadísticos
rápidos
Objetivos de la función
Sintaxis en Excel
Averiguar el valor del cuartil Q de los datos introducidos en el rango.
Los posibles valores de Q son: 0(valor mínimo),
1(primer cuartil), 2(segundo cuartil), 3(tercer cuartil) o 4(valor máximo)
=CUARTIL(rango;Q)
=CUARTIL(rango;Q)
Calcular la desviación estándar de todos los datos introducidos en el rango de celdas.
=DESVESTP(rango)
=DESVESTP(rango)
Calcular el valor del percentil de orden P, que debe estar expresado en tanto por uno
=PERCENTIL(rango;P)
=PERCENTIL(rango;P)
Estudio de una variable estadística discreta
La hoja de cálculo está preparada para introducir los valores de la variable en el rango de celdas seleccionado y que el programa muestre automáticamente los valores de los parámetros (visualizar ejercicios).
Distribuciones bidimensionales. Regresión
Las hojas de cálculo pueden ser utilizadas para hacer el estudio de una distribución bidimensional calculando la media, la varianza y la desviación típica de cada variable, así como la varianza de las variables conjuntas. Además, permite obtener el coeficiente de correlación lineal de Pearson y la ecuación de regresión.
La representación de los dos conjuntos de datos en un gráfico x y dará, como resultado, la denominada nube de puntos que puede ser aprovechada para representar la recta de regresión.
- En Excel; seleccionar la opción agregar línea de tendencia del menú contextual.
Probabilidad experimental o a posteriori
La simulación de cualquier experimento aleatorio, en una hoja de calculo, ha de hacerse con la función ALEATORIO, que genera números aleatorios comprendidos entre 0 y 1.
- Si el número aleatorio generado por la función ALEATORIO es menor que 0´5, el programa dará el valor cara.
- Si el número aleatorio es mayor o igual que 0´5, dará el valor cruz.
Para visualizar fácilmente la ley de los grandes números, hay que representar las secuencias de los sucesos en cada recuento.